¿Cómo intervenir ante un caso de acoso escolar o Bullying?

El acoso escolar, también conocido como bullying, es un problema serio que puede afectar la salud mental y emocional de los niños. Detectar el acoso escolar puede ser difícil, pero es importante estar atentos a las señales de que algo no está bien. En este artículo, exploraremos cómo detectar el acoso escolar, cómo se pueden sentir los niños al respecto y cómo actuar para ayudar al niño.

¿Cómo detectar el acoso escolar?

El acoso escolar puede manifestarse de diferentes formas, y puede ser difícil de detectar. Algunas señales que podrían indicar que un niño está siendo acosado incluyen:

  • Cambios en el comportamiento o en el estado de ánimo: Si un niño suele ser alegre y de repente se vuelve más triste o ansioso, esto podría ser una señal de que algo está mal.
  • Pérdida de interés en las actividades escolares o sociales: Si un niño deja de querer ir a la escuela o a las actividades extracurriculares, podría ser una señal de que está siendo acosado.
  • Problemas físicos inexplicables: Si un niño tiene moretones, raspones o heridas inexplicables, esto podría ser una señal de que está siendo acosado.
  • Problemas para dormir o comer: Si un niño tiene problemas para dormir o comer, esto podría ser una señal de que está sufriendo de estrés y ansiedad debido al acoso escolar.

¿Cómo puede sentirse la persona que sufre acoso escolar?

El acoso escolar puede tener un impacto profundo en la salud mental y emocional de un niño. Los niños que son acosados pueden sentirse tristes, ansiosos, estresados, aislados y con baja autoestima. También pueden experimentar problemas físicos, como dolores de cabeza o de estómago. En algunos casos, el acoso escolar puede llevar a la depresión y al pensamiento suicida.

¿Cómo puedo actuar para ayudar a un niño que está sufriendo bullying?

Si sospechas que un niño está siendo acosado, es importante tomar medidas para ayudarlo. Aquí hay algunos pasos que puedes seguir:

  1. Habla con el niño: Lo primero que debes hacer es hablar con el niño para entender lo que está sucediendo. Pregúntale si está siendo acosado y qué tipo de comportamiento está experimentando.
  2. Habla con la escuela: Si el acoso escolar está sucediendo en la escuela, habla con el maestro o consejero escolar para informarles sobre lo que está sucediendo.
  3. Habla con otros padres: Habla con otros padres para asegurarte de que estén al tanto del acoso escolar y para trabajar juntos para encontrar una solución. Es importante que los padres trabajen juntos para abordar el acoso escolar y para garantizar que se tomen medidas para proteger a los niños.
  4. Busca apoyo profesional: Si el niño está experimentando problemas de salud mental debido al acoso escolar, busca apoyo profesional de un psicólogo infantil o un terapeuta.
  5. Enseña habilidades de afrontamiento: Enséñale al niño habilidades de afrontamiento para ayudarlo a lidiar con el acoso escolar. Esto puede incluir técnicas de relajación y mindfulness, o estrategias para responder al acoso.
  6. Fomenta un ambiente de apoyo: Fomenta un ambiente de apoyo para el niño, donde se sienta seguro y protegido. Esto puede incluir pasar tiempo con amigos y familiares, y participar en actividades que le gusten.

Además de los pasos mencionados anteriormente, hay algunas cosas adicionales que los educadores y padres pueden hacer para ayudar a un niño que está siendo acosado:

  1. Cree un plan de seguridad: Trabaje con el niño para crear un plan de seguridad para situaciones de acoso escolar. Esto podría incluir la identificación de lugares seguros en la escuela, como la oficina del director o la enfermería, donde el niño puede ir si se siente amenazado o acosado.
  2. Fomente la empatía y el respeto: Es importante que los educadores y los padres fomenten la empatía y el respeto en el hogar y en la escuela. Los niños deben aprender a ser amables y respetuosos con los demás, y a no tolerar el acoso escolar.
  3. Monitoree el comportamiento en línea: El acoso escolar también puede ocurrir en línea a través de las redes sociales y la mensajería instantánea. Los padres y educadores deben monitorear el comportamiento en línea de los niños y enseñarles a navegar de manera segura en línea.
  4. Aliente a los niños a buscar ayuda: Es importante que los niños se sientan cómodos buscando ayuda cuando están siendo acosados. Aliente al niño a hablar con un adulto de confianza, como un padre, un maestro o un consejero escolar.
  5. Proporcione apoyo emocional: El acoso escolar puede ser una experiencia muy estresante y traumática para un niño. Proporcione apoyo emocional al niño y asegúrese de que se sienta escuchado y comprendido.
  6. Enseña a los niños a ser respetuosos: Enseña a los niños a ser respetuosos y compasivos con los demás. A menudo, los niños que acosan a otros niños lo hacen porque no han aprendido cómo respetar a los demás. Habla con ellos sobre la importancia de tratar a los demás con respeto y cómo pueden ser un buen amigo.
  7. Cuida de ti mismo: Si estás tratando de ayudar a un niño que está siendo acosado, es importante cuidar de ti mismo también. Busca apoyo emocional de amigos y familiares, y no dudes en buscar ayuda profesional si necesitas ayuda para lidiar con la situación.

Estela Zegrí Quesada (Psicóloga)

Psicóloga en Sumpsicólogos.

Máster en Psicología General Sanitaria por UNIR.

Máster en Terapia Sistémica Familiar por la Universidad Pontificia de Comillas.

Especialista en Psicoterapia y Psicodrama por la EPyP.

estela sum psicologos