Desarrollo personal, una meta para todos

El desarrollo personal lo constituyen las actividades que optimizan la conciencia y la consonancia con uno mismo, aceleran el desarrollo de las habilidades personales, así como los propios potenciales que derivan al autocrecimiento.

Entre otros aspectos también destaca del crecimiento personal la mejora en cuanto:

  • Elevar el capital humano.
  • Mejores oportunidades de conseguir un buen empleo.
  • Mejorar la calidad de vida.
  • Facilita la escala de aspiraciones.

En definitiva, podemos decir que el desarrollo personal es un proceso de perfeccionamiento mediante el cual, una persona acoge nuevas convicciones de pensamiento, que le permiten forjar nuevas conductas y formas, cuyo resultado más significativo es una mejora de su calidad de vida.

DESARROLLARSE PERSONALMENTE SALIENDO DE LA ZONA DE CONFORT

Para iniciar este proceso es necesario estar en un momento de tu vida que sientas cierto grado de insatisfacción, es decir, estar a disgusto con la situación de tu vida.

Es aquí donde hay que dar el paso y salir de la zona de confort, se trata de conseguir la determinación necesaria de hacer algo distinto en nuestra vida.

Nuestros pensamientos vienen inculcados por nuestro círculo más cercano, es decir, de nuestra familia y de las amistades. Por lo que no es tarea sencilla conseguir la motivación para salir de nuestra zona de confort para conseguir un adecuado cambio en el autocrecimiento.

Hay que tener en cuenta que, si hacemos las mismas cosas, no obtendremos resultados diferentes.

TÉCNICAS PARA EL DESARROLLO PERSONAL

Las técnicas que nos permiten aumentar nuestro desarrollo personal, nos lleva a una transformación, que permite que la persona acoja nuevas ideas o formas de pensamiento que le brinden nuevas conductas y cualidades, que den como resultado la consecución de sus objetivos o metas.

Entre ellas destacan:

  • La Biodanza es un sistema de desarrollo humano y crecimiento personal basado en experiencias promovidas por la música, el movimiento y la emoción.
  • Coaching consiste en trabajar con personas en la consecución de sus objetivos. General resultados excelentes.
  • Estimulación Precoz es una técnica que da respuesta a las necesidades de los niños con trastornos en su desarrollo.
  • Focusing es una psicoterapia corporal humanista para sanar sus emociones.
  • La Grafoterapia consiste en realizar los trazos de la escritura de una manera específica que contribuye a nuestra conducta y personalidad.
  • Inteligencia emocional es la capacidad de examinar y controlar nuestras emociones y las emociones de los demás.
  • Meditación es una técnica que nos ayuda a conectar con nuestro interior y a desarrollar contenidos personales.
  • Musicoterapia es una terapia cuyo objetivo es reponer, mantener y aumentar la salud mental o física de la persona.
  • Otras técnicas destacables son: Programación Neurolingüística o PNL, Psych-k, Rebirthing, Sofrología y Mindfulness.

LA AUTORREFLEXIÓN

La autorreflexión es un aspecto muy importante en el desarrollo de una persona. Intuitivamente, muchos coincidirán al afirmar que la experiencia es una de las mejores maneras de crecer.

Aprender de los errores es algo que nos ha pasado a todos, pero la experiencia puede tener diferentes consecuencias para cada persona. No todo el mundo va a percibir los hechos de igual manera. Sin un proceso de pensamiento activo sobre lo que vivimos o sin cuestionarnos el sentido que tienen esas experiencias, el aprendizaje, en muchas ocasiones, no se producirá. En otras palabras, lo que nos lleva de la simple experiencia al aprendizaje, es la autorreflexión.

La autorreflexión nos va a permitir aprender de manera más solida, ya que nos permite ver las situaciones desde diferentes lentes y a favorecer las preguntas que nos llevan a cuestionarnos nuestras propias creencias sobre el mundo. Si la reflexión es correcta, nos ayudará a ser más realistas y a seguir nuestro camino en el desarrollo personal.

En resumen, estas son las 5 razones para practicar la autorreflexión, que te guiarán en el camino del desarrollo personal:

  • Te ayuda a aprender de los errores.
  • Contribuye a tener buenas ideas.
  • Consigue una mejor relación con los demás.
  • Te hace más feliz.
  • Aumenta tu perspectiva de las cosas.

MEJORES LIBROS PARA EL DESARROLLO PERSONAL

  • Tus zonas erróneas (Wayne Dyer).
  • El poder del ahora (Eckhart Tolle).
  • Cómo ganar amigos e influir sobre las personas (Dale Carnegie).
  • El proceso de la presencia (Michael Brown).
  • La semana laboral de cuatro horas (Timothy Ferriss).
  • Ignora a todos (Hugh Mcleod).
  • El método Silva (José Silva).
  • La dieta espiritual (Francesc Miralles).
  • Eh, Petrel (Julio Villar).

NUESTRA FORMA DE AYUDAR

Desde SUM Psicólogos tenemos la mejor forma de promover el desarrollo personal, un equipo de psicólogos que contribuyen a la motivación de mejorar ciertos aspectos de nuestra vida. Es una formar de brindarnos la autoayuda necesaria, para alcanzar el éxito en lo personal y en lo profesional.

En primer lugar, se trabaja en la autoestima, fomentando el autocrecimiento. Siendo básico alcanzar la autoaceptación y la autoestima personal.

En segundo lugar, contribuimos a la gestión emocional, pilar básico para entendernos y relacionarnos con los demás de forma fructífera.

En tercer lugar, como coaching, estableciendo metas y objetivos, así como las formas más eficientes para lograrlos.

Estela Zegrí Quesada (Psicóloga)

Psicóloga en Sumpsicólogos.

Máster en Psicología General Sanitaria por UNIR.

Máster en Terapia Sistémica Familiar por la Universidad Pontificia de Comillas.

Especialista en Psicoterapia y Psicodrama por la EPyP.

estela sum psicologos