Psicólogo Online
SUM Psicólogos
Nuestro equipo lo componen profesionales integrantes del Colegio Oficial de Psicólogos, que además cuentan con una especialización y con un amplia experiencia. Nuestros profesionales están especializados en las diferentes corrientes psicológicas.
Orientaciones psicológicas
Terapia Sistémica Familiar, Terapia humanista, Terapia cognitivo-conductual, Terapias de 3ª generación. Cada enfoque adaptado a tus necesidades específicas.
“Es el momento de cuidarte”
SUM Psicólogos
NIÑOS Y ADOLESCENTES
Dirigido a niños y a adolescentes menores de 18 años con dificultades psicológicas, conductuales, o problemas de aprendizaje, con el objetivo del tratamiento de los problemas emocionales que puedan surgir durante esta etapa del ciclo vital.
NIÑOS Y ADOLESCENTES
Dirigido a niños y a adolescentes menores de 18 años con dificultades psicológicas, conductuales, o problemas de aprendizaje, con el objetivo del tratamiento de los problemas emocionales que puedan surgir durante esta etapa del ciclo vital.
NIÑOS Y ADOLESCENTES
Dirigido a niños y a adolescentes menores de 18 años con dificultades psicológicas, conductuales, o problemas de aprendizaje, con el objetivo del tratamiento de los problemas emocionales que puedan surgir durante esta etapa del ciclo vital.
NIÑOS Y ADOLESCENTES
Dirigido a niños y a adolescentes menores de 18 años con dificultades psicológicas, conductuales, o problemas de aprendizaje, con el objetivo del tratamiento de los problemas emocionales que puedan surgir durante esta etapa del ciclo vital.
Niños y adolescentes
Dirigido a niños y a adolescentes menores de 18 años con dificultades psicológicas, conductuales, o problemas de aprendizaje, con el objetivo del tratamiento de los problemas emocionales que puedan surgir durante esta etapa del ciclo vital.
Adultos
El objetivo es facilitar el desarrollo y bienestar emocional del individuo ante cualquier desajuste o dificultad que se presente en su vida adulta.
Parejas
El objetivo de la terapia de pareja es ayudar a las parejas a mejorar su comunicación, resolver conflictos y fortalecer su relación, con el fin de crear un ambiente de apoyo, confianza y amor mutuo.
Familias
El objetivo de la terapia en familias es ayudar y mejorar la capacidad de la unidad familiar desde la resolución de conflictos, la mejora comunicacional y el fortalecimiento de los vínculos entre sus miembros, con el fin de crear un ambiente de apoyo y comprensión mutua.
¿Qué te preocupa?
Ansiedad
La ansiedad es una respuesta emocional normal y necesaria ante situaciones estresantes o peligrosas. Sin embargo, cuando la ansiedad se vuelve excesiva, interfiere en la vida cotidiana y limita la capacidad de una persona para llevar a cabo actividades normales, considerándose un trastorno de ansiedad.
Nuestro cerebro vivencia la ansiedad desde una serie de reacciones químicas que hacen que liberemos cortisol, entre otras hormonas, al torrente sanguíneo y esto, a su vez, perpetúa la situación de activación, llegando a producirnos pensamientos repetitivos, insomnio, trastornos estomacales, taquicardias, sudoración, hiperventilación, tristeza, ira, ataques de pánico, etc.
Depresión
La depresión es un trastorno del estado de ánimo que se caracteriza por una combinación de síntomas emocionales, físicos y cognitivos que afectan la vida diaria de una persona. Algunos de los síntomas más comunes de la depresión incluyen: sensación persistente de tristeza y desánimo, pérdida de interés o placer en actividades que solían ser agradables, cambios en el apetito y el sueño, fatiga y falta de energía, dificultad para concentrarse, sentimientos de inutilidad o culpa excesiva, irritabilidad y pensamientos suicidas.
Así, la depresión puede considerarse como una respuesta emocional a conflictos internos no resueltos, como la pérdida o la frustración, siendo la depresión un mecanismo de regulación ante la crisis que se está transitando en dicho momento.
Fobias y miedos
Las fobias son miedos irracionales e intensos a un objeto o situación específica que no supone un peligro real. Estos miedos pueden limitar la vida de una persona y causar una gran ansiedad. Algunas de las fobias más comunes incluyen el miedo a los animales, el miedo a los lugares cerrados, el miedo a volar, el miedo a las alturas, el miedo a morir y el miedo a la sangre.
¿Cuál es el origen de las fobias?
Las fobias pueden tener diversos orígenes, incluyendo experiencias traumáticas, eventos estresantes, modelado por parte de familiares o amigos, y predisposición genética. Algunas fobias se desarrollan después de un evento traumático, mientras que otras pueden ser el resultado de una exposición repetitiva a un estímulo temido sin una experiencia negativa real. Las fobias también pueden ser el resultado de un aprendizaje clásico, donde se asocia un estímulo neutral con una respuesta emocional negativa a través de la experiencia o la observación.
¿Como lo hacemos?
1. Pide cita desde nuestra web para realizar la primera sesión por videollamada.
2. Entrevista y evaluación.
3. Proceso terapeútico