Problemas Sexuales

Rocío García Garzón
PROBLEMAS SEXUALES Y CÓMO TRATARLOS
La temática sexual sigue siendo tabú a día de hoy.
Aunque existe una mejoría respecto a épocas anteriores, aún son muchas las personas que no se informan en esta materia tan relevante en nuestra vida.
Se puede definir como problema sexual, cualquier factor físico o emocional que impida que una pareja consiga una satisfacción plena en el terreno sexual.
Los problemas afectan al desarrollo de una vida normal y corriente, coartando y menguando nuestro ánimo e incluso llegando a agravar seriamente a nuestro estado psicológico.
¿CUÁLES SON LOS PROBLEMAS SEXUALES MÁS COMUNES?
Como hemos adelantado, los problemas en el ámbito sexual afectan considerablemente nuestro bienestar. Debemos saber que es importante determinar ante que problemas se está para poder solventarlo.
Podemos estar ante problemas de origen físico, como son los de: espalda, riego sanguíneo, hormonales, neurológicos, etc.
Como también de campo psicológico, los cuales se explicarán más adelante.
Es conveniente descartar los siguientes fenómenos más comunes, para así determinar si se necesita ayuda especializada o no:
FALTA DE INFORMACIÓN
La carencia de conocimiento es uno de los errores más comunes que todos cometemos. Si tienes dudas sobre cualquier ámbito sexual, puedes consultar con familiares y amigos, sin descartar la opción de un especialista, ya que nos pueden brindar conocimiento sobre cualquier área de la sexualidad.
FALTA DE HABILIDAD
Un aprendizaje truncado, tener actividades o conductas inapropiadas es otra factor posible. Ayudar a la persona afectada o adquirir las habilidades serían posibles soluciones.
OTRAS CAUSAS
A veces se dan circunstancias inadecuadas; ingestión de alcohol, drogas, medicamentos e incluso sustancias que alteran el funcionamiento del organismo; estar en mal estado de salud; nacimiento de un hijo; un pasado tormentoso en el terreno sentimental o simplemente llevar un mal estilo de vida.
PROBLEMAS SEXUALES DE ORIGEN PSICOLÓGICO
La pérdida del interés sexual o los problemas sexuales de pareja no suelen ser repentinos, nacen a raíz de eventos a lo largo de una relación. Tanto la rutina, como la falta de comunicación pueden desencadenar dificultades a la hora de mantener unarelación satisfactoria.
Los trastornos que producen ésta alteración emocional van desde la depresión, el estrés, la ansiedad hasta otros problemas más comunes como una infidelidad, una enfermedad e incluso el nacimiento de un hijo.
Son situaciones difíciles de asimilar e incluso existe pudor a la hora de contarlas. En la mayoría de los casos la mejor manera de afrontarlas es recibir ayuda psicológica especializada.
TRASTORNOS SEXUALES
Existen dos grandes grupos de trastornos sexuales, las parafilias y las disfunciones sexuales.
Las parafilias se particularizan por el estimulo sexual sobre objetos o situaciones que no son corrientes y que pueden afectar con el ejercicio sexual de ambos.
Las disfunciones sexuales son las que dificultan y se manifiestan en cualquiera de las tres etapas del acto sexual, evitando el disfrute del mismo. Los motivos de la dificultad son físicas o psicológicas, pudiendo darse ambas.
La disfunción sexual se caracteriza por cambios en la respuesta sexual, alteración en el deseo sexual, malestar o problemas personales.
¿CÓMO SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS SEXUALES DE PAREJA?
MANTÉN UNA BUENA COMUNICACIÓN CON TU PAREJA
Cuando entre la pareja no existe ningún problema físico o médico, suelen aparecer conflictos no reconocidos que se manifiestan en el ámbito sexual.
Es importante mantener una buena comunicación con la pareja, y no tener tapujos en hacer preguntas como: ¿la relación sexual ha sido relajada y sin ansiedad?, ¿cómo te sentiste después de la relación sexual?, ¿ha sido satisfactoria? entre otras. Éstas ayudarán a comprender a la otra persona, evitar cualquier sentimiento negativo y a identificar el problema.
NO ERES EL ÚNICO
Los problemas sexuales son muy comunes, aunque todavía existe el tabú de hablar de ello, la mayoría de personas deciden buscar ayuda profesional para solucionarlos.
Hay casos en los que no hay definida una orientación sexual, lo que provoca un gran malestar y ansiedad en la persona. Recuerda que cada persona es diferente y la terapia puede ayudar a reforzar su propia identidad.
¿CÓMO MEJORAR LA VIDA SEXUAL?
Es importante tener buenos hábitos y una vida saludable, ya que hay algunas situaciones personales que pueden afectar a la hora de mantener una relación sexual como un bajo estado de forma, fatiga, insomnio, etc.
Hoy en día existen varios métodos de terapia sexual, donde el psicólogo especializado le ayudará solucionar cualquier tipo de trastorno sexual.
Por último hay que mencionar que los problemas sexuales suelen ser algo pasajero y se pueden solucionar con la atención adecuada.